Existen numerosos motivos que te llevan a pedir financiación a un prestamista, e independientemente de la razón, lo cierto es que optar por un préstamo a través de esta vía suele ser una gran forma de conseguir liquidez económica de manera rápida, y sin mucho papeleo.
Sin embargo, para poder acceder a esta clase de financiamiento, es importante que te cerciores de cumplir con cada uno de los requisitos solicitados; por eso, a través de este post te estaremos explicando cuáles son estos requisitos para contratar a un prestamista, de manera que puedas asegurarte de contar con todo lo necesario antes de llevar a cabo tu solicitud.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para contratar a algún prestamista?
Para poder contratar a un prestamista y lograr que la solicitud de financiación necesaria sea aprobada, resulta fundamental que como prestatario, te asegures de presentar algunos documentos específicos, de modo que los prestamistas puedan conocer y estudiar tu nivel de estabilidad financiera, lo cual les permitirá analizar de igual manera el riesgo que puede suponer el proporcionarte el dinero solicitado.
De igual manera, los requisitos que deberás proporcionar también servirán para que el prestamista pueda conocer y comprobar cada uno de los detalles necesarios acerca del solicitante, incluyendo por ejemplo, edad, dirección, empleo e ingresos.
Y es que suele ser precisamente con base en esta información que los prestamistas toman la decisión de otorgar o no el préstamo.
Requisitos a cumplir al solicitar un préstamo
Si bien cada prestamista puede llegar a solicitar documentos que varían un poco, lo cierto es que existen algunos requisitos que son básicos para poder contratar sus servicios, y entre ellos se encuentran los mencionados a continuación:
1. Documento de identidad
El primer requisito para poder contratar a un prestamista consiste en presentar un documento de identidad vigente (DNI, Pasaporte, carne de conducir, etc.).
Este documento permitirá que los prestamistas verifiquen otra información importante, por ejemplo, que resides en el país y que tienes la mayoría de edad.
2. Ser mayor de edad
Al solicitar un préstamo debes tener, por lo menos 18 años de edad, es decir, ser mayor de edad; sin embargo, debes tener en cuenta que existen ciertos prestamistas que suelen exigir una mínima entre 21-25 años.
Contar con alguna fuente de ingresos comprobable:
Tienes que comprobar frente al prestamista que cuentas con una fuente de ingresos estable, a través de la cual puedas garantizar que podrás realizar la devolución del préstamo dentro del tiempo establecido, lo cual por lo general puedes hacer presentando un extracto bancario.
3. Tener un número de teléfono
Además de proporcionar un número telefónico, al contratar a un prestamista también deberás proporcionarle alguna dirección de correo electrónico a través de la cual puedan ponerse en contacto contigo.
4. Disponer de una cuenta bancaria
Tendrás que disponer de una cuenta bancaria, a través de la cual el prestamista podrá entregarte el dinero solicitado, y también mediante la que puedas ejecutar los pagos de las cuotas establecidas.
5. Contar con solvencia económica
También deberás corroborar frente al prestamista que tienes la capacidad de devolver el préstamo sin inconvenientes.
Además, en ciertos casos, es posible que los prestamistas exijan que no te encuentres inscrito dentro de ninguna lista de morosos, por ejemplo, en ASNEF.
¿En qué consisten los prestamistas particulares?
De manera resumida, al hablar sobre los prestamistas se habla de una persona física o entidad financiera que se dedica especialmente a prestar dinero a las personas, sin pertenecer a ninguna entidad bancaria tradicional.
Aspectos a considerar en un buen prestamista antes de contratarlo
A fin de asegurarte de tomar la mejor decisión posible al momento de contratar un prestamista, resulta esencial que tengas en cuenta algunos aspectos esenciales para cerciorarte de escoger al más apropiado; por ejemplo, los siguientes:
Tipo de intereses
Sin duda, lo mejor será que escojas a aquel prestamista que pueda proporcionarte el menor interés, aunque antes de tomar una decisión será importante que considerar las diversas alternativas para cerciorarte de escoger a un prestamista de confianza.
Devolución del préstamo
Lo más aconsejable es que apuestes por un prestamista el cual no exija algún pago extra al momento de realizar la devolución del préstamo previo al plazo establecido.
Condiciones
Resulta fundamental que te tomes el tiempo necesario para poder cerciorarte de leer de forma cuidadosa y con detenimiento cada una de las condiciones y cláusulas incluidas dentro del contrato.
¿Qué aspectos revisar en el contrato al acudir a un prestamista?
Antes de firmar el contrato con el prestamista, es fundamental que compruebes que cada uno de los datos incluidos en el mismo se encuentra correctos, de manera que puedas prevenir cualquier posible inconveniente a futuro.
En este sentido, conviene que sepas que el contrato de préstamo tiene que contar con la siguiente información:
- Identificación: Debe contar tanto con tu identificación como con la del prestamista.
- Importe del préstamo: Tiene que reflejar la cantidad de dinero solicitada.
- Forma de devolución: Debe indicar el modo en que será devuelto el préstamo.
- Intereses: Tiene que incluir los intereses establecidos que se deben pagar.
- Fechas, lugar y firma: Estos datos deben incluirse a fin de que el documento pueda ser totalmente válido.
Sin embargo, además de verificar que tus datos sean los adecuados, también tendrás que corroborar que las condiciones sean realmente aquellas que ambas partes acordaron con antelación.
Recuerda que la información plasmada dentro de contrato será la que es válida, sin importar lo que se pudiera decir de palabra.