Actualidad 31 enero, 2022 admin No comments

¿Cómo reutilizar los envases de plástico?

Toneladas de plásticos terminan como desecho en los océanos, un problema que año tras año sigue agravando, razón por lo cual es necesario tomar acciones para que esto no siga sucediendo, como es el reutilizar los envases de plástico de los productos que hemos comprado.

Puede parecer algo sencillo de hacer, pero lo cierto es que la sociedad en general no tiene la cultura de reutilizar los envases de plástico, lo cual hace que sea un poco más difícil concretarlo, aunque no es algo imposible.

Al reutilizar los envases de plásticos estaremos ayudando al medioambiente, pero también nos estamos beneficiando nosotros mismos, ya que nuestro planeta tendrá mejores condiciones que ofrecernos, para que así vivamos mejor por mucho tiempo.

Consejos para reutilizar los envases de plástico

Si quieres saber cómo reutilizar los envases de plástico para que podamos vivir en un mundo mejor y más habitable, continúa leyendo este post donde te vamos a dar algunas ideas que seguro podrás utilizar para tus recipientes de ese material.

1.       Bricolaje

Muchas personas tienen entre sus aficiones hacer bricolaje con materiales reciclados, siendo uno de estos los envases de plásticos, los cuales puedes reutilizar para darles un sentido decorativo sin importar la temporada del año que sea o el motivo que harás con ellos.

El bricolaje con envases de plástico es una de las actividades favoritas para hacer en familia, no requiere de muchas herramientas para ello, y te permitirá compartir un tiempo divertido con tus seres queridos, al tiempo que estarán trabajando todos por un mejor futuro.

De las muchas ideas que encontrarás en la web para hacer, puedes realizar un árbol de navidad, pintarlos, pegarles papel decorativo, etc., cualquier cosa que tu creatividad te pida hacer con dichos recipientes.

2.       Maceta

Otra de las cosas que puedes hacer para reutilizar los envases de plásticos es darle una nueva función, y si eres de los que tiene plantas en casa, quizás dicha función pueda ser una maceta, ya que el material con el que están hechos es ideal para hacerle orificios que permita el drenaje del agua, además de que permite que los puedas usar suspendidas o sobre el suelo.

Las macetas de envases de plásticos hoy en día se ven mucho, de hecho es una de las formas más frecuentes en que se reutilizan estos elementos, así que puedes sumarte a las personas que ya tienen su propio jardín en casa con la ayuda de esos recipientes.

3.       Sistema de riego

En el caso de que tengas un patio en casa, pero no cuentes con un sistema de riego para el césped, puedes reutilizar los envases de plástico para crear uno, algo que es sumamente sencillo, solo tienes que hacer unos cuantos orificios alrededor del recipiente, e introducir en él la manguera que surtirá el agua para el sistema creado.

No tienes por qué esclavizarte al momento de regar tu jardín, con la ayuda de un envase de plástico puedes conseguirlo y no se notará la diferencia, tendrás tiempo para dedicarte a otras cosas mientras el césped recibe la cantidad de agua que requiere.

4.       Comedores de pájaros

Para alimentar a los pájaros que frecuentan tu jardín, también puedes reutilizar los envases de plástico, solo tienes que modificarlo según lo que necesitas para ello, entendiendo que debes dejar espacio para que las aves tomen el alimento que les colocarás, además de un soporte donde puedan detenerse para hacerlo.

Los comedores para pájaros con este tipo de material son perfectos por ser muy livianos, ya que en su mayoría se suelen colocar atados a un árbol o donde puedan quedar suspendidos, así que no pueden tener mucho peso o terminarían cayéndose.

5.       Mueble

También puedes utilizar varios envases de plástico para crear un mueble para tu hogar, el cual será posible utilizando otros materiales como tela y cartón, a los cuales les debes dar una forma circular, y dentro de esta colocar los envases en vertical, y estos juntos tendrán la fuerza necesaria para soportar el peso de una persona.

Los muebles hechos con envases de plásticos están muy de moda, son fácil de transportar a cualquier lugar, y además resisten muy bien, por lo que si le pones un poco de ganas al proyecto conseguirás un resultado digno de admirar.

6.       Lámpara

Si tienes un espacio de tu hogar donde necesitas una lámpara, una forma ecológica de tenerla y con la que no tendrás que gastar dinero es haciéndola con los envases de plástico más grandes que tengas, así podrá quedar el espacio suficiente para que la bombilla no pegue en los lados de tu creación.

Utiliza un poco de pintura para decorar la lámpara según el espacio donde vayas a colocarla y listo, podrás disfrutar de forma rápida y sencilla de este elemento que creaste a partir de otro que ibas a desechar, y que probablemente terminaría contaminando el océano.

Con estas sencillas pero funcionales ideas podrás reutilizar los envases de plásticos que tengas en casa, contribuyendo con la conservación del medioambiente y haciendo de nuestro planeta un lugar mejor para nosotros.

Recuerda que son 8 toneladas de plástico las que terminan contaminando los océanos cada año, una cifra que puede empeorar si no se toman medidas al respecto, así que todos tenemos que contribuir en que dicha situación cambie, porque es nuestro planeta el que se está deteriorando, y por ende la calidad de vida que tendremos en el futuro.