Actualidad 7 abril, 2022 admin No comments

La importancia de la cadena de frío

Conservar los alimentos en buen estado es algo fundamental para que los mismos puedan ser consumidos, pero muchos de ellos requieren de condiciones especiales para su preservación, como es el caso de aquellos que necesitan mantener la cadena de frío.

Al hablar de la cadena de frío muchos pensarán que solo se trata de la refrigeración final de los alimentos, pero no es así, desde el momento de su producción, hasta que llegan a manos del consumidor final, dichos alimentos tienen que mantenerse a una temperatura determinada que les permita ser viable para el consumo humano, de ahí la importancia de los envíos refrigerados.

El uso de frío como sistema de conservación en uno de los más antiguos que existe, pero a pesar de eso muchas personas desconocen la importancia que la cadena de frío tiene para la industria alimentaria.

¿Por qué es tan importante la cadena de frío en los alimentos?

Como el tema de la alimentación es muy importante para todos, dedicaremos este post a detallar un poco más sobre la importancia de la cadena de frío para la conservación de alimentos, y todo lo que está relacionado con dicho sistema.

1.       Evita la aparición de microorganismos patógenos

La mayor importancia que tiene la cadena de frío, es que esta permite que no aparezcan microorganismos patógenos en los alimentos, gracias a que no existirá descomposición de los mismos, lo cual sí ocurriría de no haberse preservado correctamente.

Son muchos los alimentos que necesitan de la cadena de frío para que su consumo no sea un riesgo sanitario, entre ellos los vegetales, carnes, pescados y los lácteos, por lo que todas las empresas que trabajan con esto deben garantizar que sea posible mantenerlos a la temperatura que requieren en todo momento.

Cuando un alimento ha sufrido alteraciones en su cadena de frío, este comienza a sufrir cambios estructurales que pueden ser perjudiciales para quienes los consuman, por lo que si se sospecha de que esto ha ocurrido con alguno que has comprado, lo mejor será desecharlo y comprar otro en mejor estado.

2.       Garantiza la calidad de los alimentos

Al comprar un producto todos esperamos que esté cuente con la más alta calidad, que sea el mejor de todo el mercado, algo que permite la cadena de frío con los alimentos, ya que se estarían conservando las características con las que fueron producidos, sin importar desde donde provienen, ni el tiempo que haya tardado en llegar al consumidor final.

Para que los productos que requieren de cadena de frío lleguen a su destino con la calidad necesaria, las empresas utilizan transportes especiales para ello

3.       Disminuye las pérdidas económicas

Si no se mantiene la cadena de frío de los alimentos las empresas se exponen a grandes pérdidas económicas, algo que ninguna quisiera tener por ese motivo, así que resulta importante tener en cuenta esto para la preservación de sus productos.

Quienes trabajan en el sector de alimentos deben contar con la infraestructura necesaria para garantizar la cadena de frío de sus productos, tener un área de producción optimizada para ello, así como instalaciones y transportes en iguales condiciones, pero también es una responsabilidad que recae en los establecimientos comerciales y en el usuario final, ya que tienen que contar con un espacio de refrigeración donde colocarlos después de su distribución, o compra respectivamente.

¿La cadena de frío solo aplica para el sector alimentario?

cadena de frío

No, también hay muchos productos fuera del sector alimentario que requieren de la cadena de frío para mantener su buen estado, tal como ocurre con algunos medicamentos, para que su utilización posterior no se convierta en un riesgo sanitario para nadie.

En la industria farmacéutica, uno de los usos más importantes está en la preservación de las vacunas, debido a que estas tienen que cumplir con una serie de normas que aseguren estos medicamentos en condiciones ideales, para que de esa forma sea efectiva su acción inmunológica.

Las propiedades de las vacunas pueden verse afectadas el calor, el frío o la luz, de ahí nace la importancia de mantener la cadena de frío en ellas para conservar las propiedades originales de las mismas, lo cual puede afectarse en medio de la logística de distribución o en su almacenamiento final.

Así como en el sector alimentario, existen transportes utilizados especialmente para el traslado de las vacunas, los cuales están adecuados para tal fin en cuanto a la temperatura que estos deben mantener, pero también a la exposición lumínica que necesitan.

Como hemos dejado en claro en los apartados de este post, la cadena de frío es de vital importancia para el sector alimentario, pero también para el farmacéutico, razón por la cual se le debe dar la consideración que merece el tema.

Las empresas que están en alguna de las áreas mencionadas tienen que trabajar para mantener la cadena de frío de sus productos, desde el momento de su producción, durante su almacenamiento y traslado, hasta que son vendidos al consumidor final.

De no conservarse la cadena de frío como lo requieren algunos productos, muchas vidas humanas podrían está en riesgo, ya que estarían expuestos a distintas afecciones de salud que bien se puede evitar desde un principio.

Ahora que conoces un poco más sobre la cadena de frío, entenderás que es muy importante mantenerla en los productos que así lo requieren, tal y como hemos mencionado en este post.