Actualidad, Cine y ocio 6 marzo, 2022 admin No comments

Cómo cambiar el disco de freno de tu moto

Aunque los discos de freno de las motocicletas podrían llegar a tener una duración de hasta 50.000km, lo cierto es que siempre hay que prestarles atención, ya que se trata de uno de los elementos más importantes dentro del sistema de frenos y al igual que los otros (pastillas, líquido y latiguillos), posee una vida útil limitada, independientemente si es kilometraje o tiempo.

Pasos para cambiar con facilidad el disco de freno de tu motocicleta

Aunque los materiales empleados para la fabricación de estas piezas del sistema de frenado suelen ser de gran resistencia, lo cierto es que el roce continuo que se produce entre los discos y la superficie hace que se desgasten, motivo por el cual hay que cambiar entonces los discos de freno ocasionalmente una vez que llegan al mínimo nivel de grosor aconsejado por los fabricantes. También te recomendamos, que si no sabes si vas a ser capaz de hacerlo bien, mejor lleves tu moto a un taller de motos.

Dicho esto, los pasos que necesitas seguir para realizar el cambio son los mencionados a continuación:

1.      Quita la rueda

Para comenzar tienes que asegurarte de aflojar la rueda donde está el disco que deseas cambiar, para lo cual tendrás que sacar el tornillo que se encarga de sujetarla y darle un suave golpe (podrías usar un mazo de plástico en caso de ser preciso), a fin de lograr sacarla totalmente por el lado contrario.

2.      Retira los tornillos del disco

Una vez retirada la rueda, deberás empezar a quitar los tornillos que sujetan el disco, para lo cual tendrás que utilizar una llave Allen con las dimensiones correspondientes; después de hacerlo, debes retirar el disco de freno viejo y poner el recambio nuevo.

Sin embargo, al momento de colocar otra vez los tornillos, en lugar de utilizar la llave Allen, sería aconsejable que apliques algún sellador o adhesivo para tornillos, de modo que puedan quedar más fijos.

3.      Monta nuevamente la rueda

Finalmente, en caso de no haber reemplazado las pastillas de freno, será momento entonces de colocar otra vez la rueda.

Para esto únicamente tendrás que cerciorarte de separar ligeramente las pastillas (desde arriba) usando un destornillador pequeño a la vez que colocas otra vez la rueda, de modo que el disco logre quedar en medio de las pastillas.

Por su parte, en caso de querer cambiar las pastillas de tu moto, tendrás que retroceder el bombín a través de las viejas pastillas a fin de conseguir espacio para colocar los recambios nuevos; después de hacerlo, solo tendrás que colocar rueda y apretar la maneta de freno un par de veces para lograr que las pastillas regresen a su lugar.

Discos de freno

Los discos de freno de las motocicletas poseen un espesor mínimo, razón por la cual resulta esencial que prestes atención a su nivel de desgaste.

Debes saber que su grosor servirá como indicador para que sepas en qué momento es necesario cambiarlos, debido a que al circular con discos que se encuentran gastados, existe el riesgo de que los mismos terminen presentando grietas o rompiéndose totalmente, aumentando las probabilidades de sufrir un accidente.

Ahora bien, en caso de no contar con la información del fabricante o no disponer de una herramienta apropiada para poder medir el grosor de estas piezas, tienes la posibilidad de observar entonces el borde de los discos, debido a que es allí donde se puede apreciar claramente su desgaste.

Aunque los discos poseen una larga duración (aproximadamente 50.000km), lo cierto es que esto puede variar de acuerdo al uso de los frenos, el tipo de conducción y también la calidad de las pastillas que uses.

En cualquier caso, el procedimiento para hacer el cambio resulta muy simple, solo necesitarás las herramientas necesarias.

Herramientas y recambios necesarios

Para poder realizar el cambio de los discos de freno de tu motocicleta tendrás que asegurarte de contar con las siguientes herramientas:

  • Llave de vaso y llave fija (o curva) del tamaño apropiado.
  • Llave Allen.

Asimismo, deberás tener los discos nuevos y si lo deseas, también podrías reemplazar las  pastillas de freno en medio del proceso.

Principales fallos en los discos de freno

Para terminar es importante que sepas que hay tres fallos principales que suelen llegar a presentar los discos de freno en las motocicletas, a las que tienes que prestar atención para poder solucionarlas tan pronto como sea posible, a fin de prevenir posibles inconvenientes mientras conduces tu moto, y dichos fallos son las siguientes:

Grosor del disco

Los discos pierden grosor por el desgaste, de modo que tienes que cerciorarte que su nivel de espesor siempre sea mayor al valor señalado por los fabricantes, de lo contrario, deberás cambiarlos inmediatamente.

Pérdida de tacto con las manillas de freno

Si los discos comienzan a perder el tacto a causa del desgaste, será necesario cambiarlos, pero no debes esperar hasta que lo pierda por completo, sino hacerlo mucho antes.

Vibraciones e irregularidades al frenar

Finalmente, este fallo suele presentarse en aquellos casos donde el sistema de frenado es sometido a temperaturas elevadas que hacen que los discos se sobrecalienten y ablanden, llegando a deformarse.