Durante el año 2019, las profesiones que tuvieron mayor demanda durante todo el año fueron las que tienen un enfoque tecnológico. Por lo que no es nada raro de creer, que esto llegó a representar más del 53% de las demandas por parte de las empresas.
¿Cuáles son las profesiones más demandadas en este 2020?
Y no es ninguna locura creer que ese tipo de demanda se siguen manteniendo, incluso en pleno 2020, donde las empresas se han visto afectados por el confinamiento y la pandemia.
Sin embargo, esta posiblemente sea una de las razones por las que las tendencias IT, así como las profesiones tecnológicas siguen siendo las que mayores demandas poseen.
¿Te has preguntado por qué cada vez existe un mayor número de personas que tienden a dejar sus trabajos tradicionales y se enfocan en desarrollarse como consultores seo, Webmasters, diseñadores de páginas web, Community manager y demás?
Una explicación para ello es que las empresas requieren más personas con habilidades sociales, capacidad de liderar grupos y equipos de trabajo, así como tener una excelente comunicación y mucha predisposición para trabajar en solitario o en equipo.
Es por eso que hoy conocerás algunas de las tendencias y profesiones que están en pleno auge y que seguirá siendo así por un largo tiempo. Pero primero, responderemos a una pregunta bastante interesante.
¿Por qué las empresas buscan perfiles tecnológicos?
- Si te has percatado de la transformación y la adaptación que ha tenido la gran mayoría de las empresas a nivel mundial en función de la tecnología emergente, entenderás las razones del por qué un perfil tecnológico es mayormente demandado que cualquier otra carrera convencional.
- Pero hay que tener en cuenta y saber diferenciar estas demandas, ya que no todos los trabajos tienen el mismo nivel de requerimientos.
- Es decir, existen trabajos de alto rango y existen otros que son más accesibles para profesionales no titulados. En esta última categoría entraría aquellas personas que no poseen la experiencia y la cualificación recomendada, como por ejemplo la Recuperación de datos en Barcelona
- Pero como tal, cada trabajo que es ofrecido y del cual se necesita un trabajador, se realiza con base a la capacidad de manejar las herramientas tecnológicas actuales, la capacidad de analizar los datos y la facilidad que una persona puede tener para utilizar ambos recursos obtenidos en pro de un mayor rendimiento en las empresas.
Top Profesiones más demandadas en 2020
Ahora sí, llegó la parte que estabas esperando. Puede que tengas ciertas habilidades que se ajustan a algunos de los perfiles que estaremos por mencionarte. De ser así, te recomendamos que hagas todo lo posible por especializar en ello y convertirte en un profesional con conocimiento y experiencia.
Analista o especialista en Big data
- Seguramente ya hayas escuchado en varias ocasiones la palabra Big Data. Para ponértelo simple, esto no es más que el análisis y la interpretación de datos masivos que tienen alguna especie de relación con la empresas que se está trabajando.
- Pueden ser datos directos y propios de la empresa o indirectos recolectas de una estrategia de marketing implementada. La idea de solicitar profesionales en este ámbito es que puedan convertir toda esa cantidad de datos en información útil para las empresas.
Especialista en Bussines Intelligence
- Toda empresa, organización o negocio busca mejorar los productos y servicios que ofrecen. Para ello, resulta indispensable poder implementar una buena inteligencia de negocios, a fin de poder elegir las decisiones que son más acertadas.
- Básicamente es una profesión que se encuentra ligada a los analistas de Big Data. Una vez que se tiene los datos ya procesados, los especialistas en Bussines Intelligence crean estrategias que favorecerán los procesos que se llevan a cabo en una empresa.
- Pueden llegar a cambiar estrategias de marketing completas, mejorar el rendimiento de producción de productos, entre otras cosas más.
Especialistas en Cloud Computing
- Desde hace ya varios años, se ha venido hablando de los enormes beneficios que resulta tener información en la nube y la facilidad y versatilidad que la nube presenta a la hora de tener acceso a dicha información.
- Y aunque puede parecer algo sencillo, existen muchos problemas cuando se trata de tener información en Cloud.
- Pero gracias a la implementación de servidores NAS y software como SIEM, ha sido posible tener grandes cantidad de información almacenado en la nube y poder tener una manera efectiva, segura, y rápida de poder acceder a dicha información.
Especialistas en IoT o internet de las cosas
- ¿A quién no le gustaría tener cada dispositivo electrónico que se tiene en casa u oficina conectada al móvil y así poder controlar su funcionamiento?
- Puede que no sea muy rentable a nivel social, pero el simple hecho de poder conectar cada equipo digital a un teléfono móvil u ordenador, sencillamente lo convierte en una oportunidad para quien lo sabe hacer.
- A nivel empresarial, ser un especialista de IoT supone hacerle la vida más fácil a los procesos que se llevan a cabo en los departamentos de una empresa. Esto a tal punto que pueden optimizar dichos proceso y reducir costos de operatividad.
Experto en ciberseguridad
- Es un hecho que no se puede tener una empresa analizando e interpretando grandes cantidad de información sin tener un buen sistema de seguridad. Es allí donde los expertos en ciberseguridad entran a relucir.
- Por lo que estos son uno de los más cotizados en todo el mundo y necesarios para cualquier empresa que quiera proteger cualquier tipo de información.
Así que si tienes conocimientos al respecto o conocimiento con relación a lo ya explicado, deberías comenzar a trabajar como un gran profesional y buscar así tus propios clientes.