Actualidad 15 noviembre, 2022 admin No comments

¿Por qué la Torre de Pisa es inclinada?

La Torre de Pisa, destaca por ser todo un icono tanto en Italia como en el resto del mundo, así que para poder conocerla y contemplar su esplendor es preciso viajar a la plaza del Duomo en la ciudad de Pisa, ubicada en el área de la Toscana.

Resulta innegable que consiste en una auténtica joya arquitectónica, aunque su atractivo principal se trata precisamente del hecho de que se encuentra inclinada.

Pero, ¿por qué la torre de pisa es inclinada? A través de este post podrás descubrirlo, así que no pares de leer.

¿Por qué la Torre de Pisa se encuentra inclinada?

En un comienzo, la construcción de la Torre de Pisa estaba pensada para convertirse en el campanario de la catedral, empezando a realizarse en el 1173 de mano del arquitecto Bonanno Pissano, pero contrario a lo que se podría pensar, dicha construcción no estaba planeada para que ser inclinada, sino que debía ser vertical al igual que las otras torres.

En un comienzo, la construcción de la Torre de Pisa estaba pensada para convertirse en el campanario de la catedral, empezando a realizarse en el 1173 de mano del arquitecto Bonanno Pisano, y contrario a lo que se podría pensar, dicha construcción no estaba planeada para que ser inclinada, sino que debía ser vertical al igual que las otras torres.

Tardaron 5 años en construir los primeros tres pisos y mientras se encontraban levantando el cuarto, las autoridades percibieron que la torre estaba tres metros inclinada hacia el norte, y podría llegar a colapsar.

Esto se debe a que la misma fue erigida encima de un subsuelo con limo, el cual es conocido por ser un material arenoso y bastante frágil que está presente en sedimentos en los que en algún momento existieron cuerpos de agua, sean ríos o lagos.

Además, hay que señalar que sus cimientos cuentan con una profundidad de solo 3mts, lo cual no es suficiente para poder sostener una torre de 55mt de alto, y con un peso aproximado de 15. 000 toneladas.

En cualquier caso, acabar esta obra duro siglos, tanto por problemas asociados a su construcción como por las guerras, por lo que fue en 1655 que se instalaron las campanas y la torre fue inaugurada, pero en ese momento se inclinó unos varios metros al sur.

El arquitecto Alessandro Gherardesca llevó a cabo la primera restauración en torno a la base de la torre en el año 1835, eliminando el suelo lodoso y utilizando una base de mármol para reemplazarlo; esto hizo que la estructura adquiriera una mayor pendiente, y también una desviación de aproximadamente 5.1mts con el paso del tiempo.

Aunque se inclinó más con el paso de los años, esta increíble torre se mantiene en pie por una razón, el suelo donde se encuentra.

Y es que el mismo suelo que ha causado su inclinación, cuenta con una mezcla de suavidad, altitud y rigidez que hace que este terreno compuesto por arcillas y arenas blandas no permita que la torre sufra a causa de la resonancia de los terremotos.

Esto le ha permitido conseguir romper un récord dentro de los límites de los índices DSSI, los cuales se encargan de medir la elasticidad durante los eventos sísmicos.

La torre inclinada de pisa consiste en la torre campanario de la catedral de Pisa, la cual se encuentra ubicada en la plaza del Duomo de Pisa. Fue creada en el año 1173 y desde que empezó su construcción se fue torciendo, y continuo haciéndolo hasta hace poco tiempo.

La Unesco declaró a la Plaza del Duomo como Patrimonio de la Humanidad en 1987; cabe mencionar que este complejo, igualmente denominado “Piazza dei Mericoli” (La Plaza de los Milagros), se encuentra compuesto por la catedral (o Duomo de Pisa), un baptisterio (capillas para bautismos), la torre inclinada, y también un cementerio.

En cualquier caso, visitar en el interior de la torre de pisa ofrece la posibilidad de comprobar su grado de inclinación. Ahora bien, para lograr ingresar resulta obligatorio adquirir una entrada con anticipación.

Esto se debe a que la cantidad de visitantes se encuentra limitada con el fin de poder mantener controlado el peso total que podrían ejercer sobre el monumento, y de esta forma evitar que la torre pueda dañarse, o inclinarse incluso más.

Curiosidades sobre la Torre de Pisa

Si estás pensando viajar a Italia y visitar la Torre de Pisa, es importante que sepas que al encontrarse abierta al público, tendrás la oportunidad de subir a su campanario, para la cual debes estar preparado, ya que tendrás que subir una escalera de caracol compuesta por 300 escalones.

Entre las principales curiosidades que existen en torno a esta torre, destaca el hecho de que fue el lugar desde el cual el histórico astrónomo, físico y matemático italiano, Galileo Galilei, lanzó un par de balas de cañón con una masa irregular con el fin de comprobar su teoría, la cual indica que la velocidad de caída no está determinada por la masa.

De este modo, las historias indican que el popular matemático hizo uso del mirador de la torre de Pisa con la finalidad de lanzar diversos objetos, y así poder observar de qué manera actuaba la gravedad.

Si bien se trata del monumento inclinado más conocido, lo cierto es que existe uno incluso más inclinado, el campanario de Suurhusen, cuya inclinación ronda los seis grados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *