Actualidad 14 noviembre, 2022 admin No comments

Cuál es la soft skill más apreciada en el mercado laboral

El mundo empresarial y la forma en la que las compañías contratan personal se encuentra frente a constantes cambios, y en la actualidad, las empresas suelen diferenciar las tareas por las cualidades que se requieren para lograr el éxito.

Dependiendo del tipo de actividad que se tiene que llevar a cabo, las empresas las diferencian como tareas para soft skills, o habilidades blandas, o hard skills, o habilidades duras.

Las habilidades blandas, o soft skills se están convirtiendo en una constante de las empresas y son muy importantes para el desarrollo de cualquier negocio, en el que los conocimientos duros y cuantificables ya no son suficientes.

En este artículo te explicaremos cuáles son las soft skills más requeridas en el mercado laboral.

Descubre cuál es la soft skill más apreciada en el mercado laboral en este momento

El mundo de los negocios ha cambiado drásticamente en los últimos años, así como también la idiosincrasia con respecto a las necesidades, y a las habilidades con la que deben contar los empleados de una compañía.

Siempre pensamos que los conocimientos y requerimientos técnicos, también denominados habilidades duras, eran lo único importante en un ámbito laboral, y que cuantos más conocimientos técnicos o incluso científicos que un profesional tuviera con respecto a la fabricación de productos o el ofrecimiento de servicios, era vital y suficiente a la hora de hacer buenos negocios.

Lo cierto es que en la actualidad existen otros tipos de habilidades, que no necesariamente son cuantificables y son subjetivas, a las cuales se las conoce como “habilidades blandas” y son cada vez más requeridas por las empresas, debido a que también son herramientas indispensables para una correcta gestión de procesos y para fortalecer las relaciones, lo que es muy importante para lograr un mejor contacto tanto de forma interna como de manera externa, para fidelizar a los clientes.

La empatía y la comunicación son tan solo dos elementos que forman parte del grupo de actividades que se pueden desarrollar dentro de lo que se llama habilidades blandas, y son un complemento ideal para los conocimientos duros.

Logrando una integración entre la tecnología, los correctos métodos de trabajo y el trabajo humano que se realiza gracias a las habilidades blandas, las empresas logran el éxito en sus cometidos.

Por qué es tan importante lo humano

Son muchos los estudios que han arrojado como resultado que la capacidad de entendimiento y la empatía que una persona puede transmitirle a otra, sigue siendo más importante que las respuestas que un cliente puede recibir de la tecnología, o puede leer en la ficha técnica de algún producto o servicio.

Las personas siguen necesitando de personas para poder entender determinados aspectos, y son quienes se encargan de las habilidades blandas de una empresa los que resolverán los inconvenientes de aquellas personas que se encuentren frente a un problema con un producto o servicio que necesitan obtener o ya han obtenido, y les surge alguna duda con respecto a su funcionamiento.

La comunicación persuasiva que un ser humano puede logra con el otro, sumado a la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, sabiendo que lo que buscan es la resolución de determinado problema, es una aptitud clave que la mayoría de las compañías en la actualidad están contemplando en los posibles nuevos empleados.

Pero solamente hemos nombrado algunas habilidades blandas. Las empresas tienen en cuenta a aquellas personas que además de estas, también cuentan con otros tipos de habilidades blandas, e incluso suelen invertir en distintos programas para el fortalecimiento y el desarrollo de los empleados de sus compañías en este tipo de atributos.

Habilidades blandas más buscadas

Existen distintas habilidades del tipo blandas que las empresas tienen en cuenta a la hora de contratar a nuevo personal, y muchas de ellas se encuentran entrecruzadas y suelen complementarse unas con las otras, para lograr un desempeño de mayor calidad por parte de los trabajadores de una compañía.

Si pensamos en la habilidad blanda más solicitada tanto por pequeñas como por grandes empresas, posiblemente la buena comunicación sea la aptitud fundamental que se busca en el empleado actual.

Pero no solamente se trata de tener una buena capacidad de habla y de comunicación verbal, sino también contar con habilidades de escritura, ya que en la actualidad, los chats y el mail son tan importantes como cualquier otro mecanismo de comunicación.

La organización también es muy importante. Se trata de poder realizar planificaciones de tareas y contar con los conocimientos necesarios para llevarlas adelante, logrando una correcta ejecución de los proyectos y las tareas, ya sea aquellas actividades que haya que resolver inmediatamente como otras tareas a largo plazo.

El pensamiento crítico es una habilidad blanda que las compañías cada vez requieren más, y consiste en la capacidad de realizar una buena evaluación de las situaciones y contar con la mejor resolución para los mismos, así como también tener la capacidad para captar nuevas oportunidades que lleven a la empresa a una mejora.

Las habilidades sociales también son muy importantes en el mundo empresarial actual.

Todos los departamentos de recursos humanos de las empresas saben que la comunicación interpersonal y el entendimiento de las distintas situaciones que pueden experimentar los clientes, es la forma de aumentar su confianza y cuidar la imagen de la compañía.