En aquellas compañías donde se ofrecen servicios donde es de mucha importancia la confianza al igual que el entendimiento de los clientes, es en este tipo de casos donde un sitio es el que debe interactuar con cada uno de los visitantes para saber cuál sería la mejor solución y por lo tanto es recomendable instalar lo que es un CMS.
¿Realmente sabemos lo que quiere decir Content Management System?
Se trata de un sistema que se encarga de la gestión de contenido que en inglés se conoce como content management system y que abreviado suena como CMS, que es un programa que les permite a las personas elaborar y administrar contenidos, mayormente en las páginas web.
A un nivel de usuario administrador, se trata de una interfaz que se encarga de controlar una o diversas bases de datos en donde las personas pueden realizar modificaciones en el contenido al acceder con un usuario y una contraseña.
Para todas aquellas personas que simplemente realizan visitas solo se les permite realizar comentarios, hacer votaciones, realizar encuestas, hacer diversas preguntas, entre otras cosas.
Lo más importante es que la página web es algo que se convierte como en una especie de espacio que es de ida y vuelta, pero no solamente de una lectura que sea pasiva, cosa que beneficia a las dos partes.
Así mismo, se trata de un sistema que permite que tanto el contenido como el diseño se puedan utilizar de forma independiente.
Por lo tanto, existe la posibilidad de manejar dicho contenido y de ofrecerle el mismo diseño que posee el sitio de tal forma que la persona que visite el mismo no llegue a notar la diferencia, aparte de que permite la sencilla y controlada publicación de dicho contenido en el sitio a diversos editores.
No todos los sitios Web van a ser iguales y es por este motivo que existen diversas clases de CMS tomando en cuenta la clase de página que se necesite.
Hay CMS específicamente para la elaboración de blogs, para el contenido de las páginas corporativas, para las páginas de inmobiliarias, para las tiendas que son online, para las páginas de noticias o también magazines, para la elaboración de contenido multimedia, y una lista muy larga de muchas otras cosas.
Hay incluso algunos gestores de contenido que son desarrollados usando proyectos de open source al usar unos complementos que son opcionales clasificados como Premium y también hay otros que se encargan de funcionar bajo una licencia que es específicamente de pago. En resumen no existe una sola manera de gestionar el contenido en un sitio Web.
En aquellos que son desarrolladores de newWeb usando CMS se puede observar:
La instalación al igual que la configuración para que de esta manera los visitantes que son internautas no puedan encontrar la diferencia con todo el diseño de dicho sitio.
Ofrece la formación necesaria para poder ingresar en lo que es la consola de admisión de todo el sistema para llevar a cabo las actualizaciones.
Ofrece la configuración de cada uno de los servicios de forma automática para así mantener actualizado el nuevo contenido hacia diversas redes sociales.
Los CMS con mayor importancia
Aquellos CMS considerados como los más importantes en el mundo, pueden ser clasificados en dos grupos:
CMS usados para las páginas web
CMS que son usados para las tiendas online
- Magento
- Prestashop
- WordPress más Woocommerce
Ventajas de usar un CMS
Los programadores al igual que la comunidad se encuentran completamente organizados para lo que es el desarrollo y también el lanzamiento de las nuevas versiones de todos estos gestores de contenido periódicamente.
Existe una amplia variedad de módulos o también conocidos como plugins que son desarrollados por muchos otros programadores que son independientes que son de gran ayuda para poder complementar el gestor de contenido o CMS conforme a cada una de las nuevas funcionalidades que pueden ser bien sea gratis o también pagas.
Se encuentran completamente diseñados para que cuando se haya implementado dicho proyecto web, el cliente final es el que pueda ser el responsable de la realización de la gestión de contenidos, dejando que el desarrollador sea el que se encargue de cada una de las tareas que tienen que ver con la modificación, la actualización al igual que el mantenimiento.