El cigarrillo electrónico https://www.enspirar.es/ es un artefacto que funciona con batería que te provee de nicotina al ir quemando internamente una solución de la misma. Sin embargo, se le añaden otros elementos como fragancia y otros aditivos para mejorar aún más la experiencia de fumar.
Cómo funciona el cigarrillo electronico
Cuando el usuario inhala a través del dispositivo, este activa un detector de aire que enciende un pequeño mecanismo que va calentando la solución de nicotina líquida y la evapora. Esta acción es semejante al gesto común de fumar tabaco convencional, pero eliminando el efecto de los residuos tóxicos.
La acción de fumar un cigarrillo es la de inhalar hasta los pulmones para después exhalar. La punta ardiente que va desprendiendo cenizas se encarga del efectos de combustión y ese humo libera toxinas a tu alrededor. Con el cigarrillo electrónico no hay tal combustión porque lo que se expulsa es vapor de agua.
Hay varios modelos de cigarrillos a tu disposición
Hay varios modelos de cigarrillos electrónicos, siendo la primera generación diseñada para ser muy parecida en su apariencia a los cigarros normales.
Ahora puedes ver otras variedades, como el modelo estilo tanque que son los más populares en la actualidad porque te permiten colocar en el tanque de reserva la cantidad de nicotina a la que estás habituado.
Hay unos modelos que tienden más a la personalización y hasta le puedes adecuar el voltaje.
¿Son seguros los cigarrillos electrónicos?
El fumar tabaco convencional es dañino por las toxinas que producen la combustión del tabaco, pero estos productos de solo nicotina y libres de compuestos propios del tabaco son mucho menos perjudiciales, aunque igual de adictivos.
Los primeros estudios serios sobre el uso del cigarrillo electrónico han arrojado resultados satisfactorios, al provocar pocas situaciones de riesgo, con químicos que no representan un daño al organismo y con el potencial resultado de que el usuario puede dejar de fumar completamente en un futuro.
En 2015 se realizó un estudio de salud pública en Reino Unido sobre el riesgo de intoxicación del cigarro electrónico y se concluyó que el riesgo es el mismo que otros artefactos eléctricos y sustancias para limpieza que hay en el hogar.
No existe el fumador pasivo
Los potenciales fumadores pasivos tienden a alejarse del humo del cigarrillo, pero el cigarro electrónico no genera este humo residual porque lo que arroja al ambiente es olores fragantes y glicerol, también la nicotina arrojada al ambiente no representa riesgo alguno para quien esté cerca.
La única confusión que se puede generar es que algunos de estos artefactos se asemejan al cigarro común y a nivel público puede generar un malentendido.
Claro está que esta alternativa está haciendo que la industria tabacalera poco a poco vaya declinando en sus números, en favor de esta industria joven que crece en número año tras año y que contribuye además a un medio ambiente más sano y sustentable.