Este festival de cine internacional, nace bajo la iniciativa de Jean Zay y se inaugura en Septiembre de 1946 en Cannes; desde entonces es celebrado cada año en el mes de Septiembre hasta 1951 y a partir de 1952 se celebra en el mes de Mayo.
Conoce el festival de cine internacional
Este festival de cine cuenta con un marco jurídico dado por la legislación de Francia desde 1901 y es que el evento realizado cada año, fue poco a poco fortaleciendo su nombre y prestigio dado a que cada vez eran más las estrellas de cine que sumaban su presencia a la celebración del festival.
Los medios por su parte hicieron su labor al cubrir el evento y resaltar las figuras de la actuación para la época tales como Brigitte Bardot, Gina Lollobrigida, Alain Delon, Kirk Douglas y Sophia Loren entre tantos otros cuya presencia daba prestigio e importancia al festival.
Parte del objetivo de la celebración del importante festival de cine, es la promoción del desarrollo de las artes cinematográficas si distinción de sus formas, fomentando la colaboración de entre los países que participan en el gremio.
Se otorga por primera vez el premio a la mejor película
En principio cada país se responsabilizaba por la postulación de las películas que competirían en el festival, pero a partir del año 1972 ejerciendo su autonomía la organización del festival es la encargada de seleccionar las películas participantes.
En 1978, crean Un Certain Regard y el premio la Camera D’Or para poder recompensar a la mejor película Novel, esto bajo la dirección de Gilles Jacob.
Directores de mucho prestigio prepararon sus trayectorias artísticas por escrito para ser expuestas en las clases magistrales que desde el año 1991 se dieron a lugar de la mano de Francesco Rosi. Después tuvieron lugar las clases de Música e Interpretación año 2003 y 2004 respectivamente.
En el marco de la celebración de los 50 años del festival, en 1977 se otorgó al Ingmar Bergman el premio Palme de Palmes de la mano de los directores más importantes de la época y es que poco a poco este festival gana dimensiones de importancia que la fortalecen como institución que le llevan a crear más estructuras que sirven de apoyo a directores y productores jóvenes y no tan jóvenes.
Así en 1998 nace “La Cinefoundation” que da pie a “La Residence” ambas sirvieron para recopilar por igual cortos y mediometrajes recibidos de jóvenes escritores de las escuelas de cine del mundo y surge el “Atelier” como apoyo financiero para películas de nuevos directores.
60 años del festival de Cannes
Para acompañar la celebración del 60 aniversario del festival, hicieron presencia los 33 directores más destacados y cada uno tuvo la oportunidad de presentar su cortometraje de 3 minutos que trató de la sala de cine. Esto sucedió en el 2007.
Nuevamente la institución abre espacios ésta vez con el nombre de “Cannes Court Métrage” con la intención de dar su espacio a los Short Film Corner y Cortometrajes.