Al crear un sitio web o un blog, existen una serie de detalles que se deben tomar en consideración para no tener problemas en el futuro, siendo uno de estos detalles la elección del lugar de alojamiento.
¿Ya sabes lo que es un anfitrión y en que puede mejorar tu marketing?
¿Tienes dudas acerca de que elegir para tu blog? A continuación te hablaremos de todo lo que necesitas saber sobre los sitios de alojamiento y cuáles son los mejores son para ti.
¿Qué es el anfitrión?
Es todos y cada uno de los equipos de host o máquinas conectadas a una red mediante un número de IP y un área definida, siendo la responsabilidad del anfitrión proporcionar la información, recursos y servicios necesarios a los usuarios.
El servicio de alojamiento más utilizado es el Internet que conecta los dispositivos como los ordenadores personales, los servidores y las estaciones de trabajo que transmiten datos como imágenes, sitios web, textos, y similares.
Pronto, los servidores de alojamiento web también serán considerados hosts de Internet.
Además, un buen servicio de alojamiento debe ofrecer una garantía de que al producirse algún problema con el servidor, inmediatamente otro asumirá su función, ya que después de todo, si tu sitio se cae, debe estar de vuelta tan pronto como sea posible para no afectar al negocio ni tampoco al marketing que se esté realizando.
Es por eso que la máquina central debe estar conectada a Internet las 24 horas al día y para asegurarte de que tu información no se pierde, es recomendable trabajar con los servicios que ofrecen esta garantía y realizar copias de seguridad de todos los archivos del sitio web.
Al buscar un servidor para alojar tu sitio web, debes recordar estas observaciones, sin embargo, cuando hablas de acogida, se debe recordar que existen otras redes más allá de Internet, como un router que genere la red donde se puedan conectar varios ordenadores entre sí a través de una misma IP.
Por lo tanto, si los ordenadores de tu empresa están conectados mediante la red utilizando la misma IP, ya se trataría de un host.
¿Cuáles son los tipos de acogida?
La elección del tipo de huésped es el primer paso que se debe tomar para albergar tu sitio web, ya que esta elección se debe hacer con firmeza para evitar futuros problemas, por lo tanto, es necesario que conozcas cuáles son los recursos que necesita tu sitio web y los ajustes que deben hacerse, entre otras cosas.
Servidor cloud
El servidor de la nube es el término que adopta el procesamiento y almacenamiento de los datos mediante varias máquinas interconectadas que llevan a cabo las mismas tareas que podrían realizarse con una sola máquina.
Todos estos servidores manejan aplicaciones en la nube o virtualmente.
Alojamiento compartido
El alojamiento compartido es el más utilizado ampliamente a nivel mundial, sobre todo en la cuenta de coste-beneficio, ya que los usuarios pueden tener varias herramientas a un bajo precio.
Si tu sitio web está alojado en uno de los servidores de grupos, cuyos recursos son compartidos con otros, cada sitio de intercambio serán buenos sistemas de tecnología y seguridad. Por tanto, el alojamiento compartido es el más adecuado para los principiantes o para los sitios intermedios que cuentan con poco tráfico y el servidor de acceso.