Un protector contra sobretensiones transitorias Ingesco, es el dispositivo que nos permite dar una protección a las instalaciones eléctricas a los picos de tensión.
Un pico de tensión es una subida de corta o larga durada en la tensión del suministro electico. Pueden ser generadas por varios factores, y se diferencian por su duración:
- Sobretensiones transitorias: Las más comunas, son todas aquellas que tienen una duración de microsegundos. El factor más común para que se produzca una sobretensión es el impacto directo o indirecto de un rayo, este fenómeno crea un pico de alta tensión de corta duración, pero puede ser fatídica para nuestra red.
- Sobretensiones permanentes: Son menos comunas, tienen una duración superior a un segundo e incluso perdurar hasta su reparación, ya que un motivo frecuente de este tipo de sobretensión es la rotura del neutro del sistema eléctrico. Esto puede pasar por el mal estado de la infraestructura o en caso de obras.
Una instalación sin proteger puede generar muchos problemas, ya que en el momento menos esperado puede provocar grandes averías en los dispositivos instalados a la red e incluso puede llegar a producir la destrucción de un dispositivo. Esto sin nombrar el peligro que puede suponer para las personas que estén en esa instalación en el momento de la sobretensión.
También puede producirse el hecho de que la instalación vaya sufriendo sobretensiones menos pronunciadas, que no se lleguen a percibir, pero reduzcan notablemente la vida útil de los dispositivos o la maquinaria conectada.
La única forma de evitar una sobretensión es la instalación de un protector. El protector permite evitar los daños catastróficos de una sobretensión intensa y de las sobretensiones menos notorias.
El protector contra sobretensiones permanentes no es tan necesario de instalar, ya que se producen raramente este tipo de sobretensiones. Pero la instalación de un protector contra sobretensiones transitorias sí que es necesario, aunque en algunos territorios no es obligatorio es necesario para tener una protección completa.
Al instalar un protector, garantizaras el corrector funcionamiento durante más tiempo de tus instalaciones o maquinarias, incluso a nivel doméstico o empresarial, y cuando se produzca la sobretensión el protector actuara, pero no cortara el suministro eléctrico. Su actuación consiste en desviar únicamente esa sobretensión a la puesta a tierra de la instalación.
Es siempre muy importante tener protectores certificados que cumplan las normativas vigentes, ya que se trata de un sistema de seguridad que un incorrecto funcionamiento puede ser fatal para la instalación.