Social Networks, Tecnología 16 febrero, 2020 admin No comments

¿Son los móviles la causa de los males de los adolescentes?

Hay muchos comentarios acerca de los dispositivos móviles y su efecto entre los más jóvenes. Aparentemente provocan muchos males como ansiedad, estrés e inmadurez entre este grupo de personas.

¿Es real que los móviles generen tanto daño?

La publicación que hizo el equipo de expertos era al menos muy escandalosa. En algunos casos generó molestias, ya que generalizó de una forma muy grande a muchos jóvenes que ciertamente pasan mucho tiempo frente a una pantalla.

Muchos estudios se han hecho en los últimos años, y aún no se ha encontrado una relación directa entre problemas mentales y el uso del móvil. La realidad es que estos padecimientos ya existían desde mucho antes de la aparición de estos dispositivos.

Hay problemas que influyen mucho en estas enfermedades, como lo es la pérdida de la fuente de ingresos, caída del negocio, problemas familiares, amorosos, presión de la sociedad, etc.

Sin duda alguna que son elementos de mucho peso los que aumentan la aparición de estos síntomas. El móvil quedaría entre los últimos lugares, así que no hay una relación directa entre ambas partes.

¿Pueden usarse durante muchas horas?

Esto no significa que se positivo pasar 10 horas diarias frente a un móvil, todo tiene que tener un límite, ya que allí es donde vienen los problemas.

Básicamente el inconveniente está cuando la dependencia se convierte en una realidad. Depender de un tercero para ser feliz o para sentirse entretenido no es para nada saludable y esto sí lo han provocado los teléfonos móviles.

Lo más importante es tener un equilibrio, entender que hay muchas formas de pasar el día y usar el dispositivo como un medio para llegar al fin y no ser el objetivo en sí mismo.

Hay muchas ventajas que nos ofrecen los dispositivos móviles:

  • Permiten comunicarnos con múltiples personas sin importar dónde estén.
  • Podemos ganar mucho dinero gracias a sus herramientas digitales.
  • Sus videojuegos permiten distraernos y aprender muchas cosas rápidamente.
  • Ayudan a hacer nuestro trabajo mucho más productivo.

Y luego hay otras desventajas:

  • Así como tienen puntos positivos también hay desventajas que hay que tomar en cuenta:
  • Pueden crear adicción gracias a todas las propiedades que nos ofrecen.
  • Sus baterías no suelen durar mucho, al menos en los modelos antiguos.
  • De usarse por mucho tiempo puede generar desgaste en la vista.

¿Debería haber preocupación?

A pesar de que no estamos de acuerdo en la afirmación tan alarmante que hicieron los científicos, que exista preocupación sobre el uso excesivo del móvil es normal debido a que las tendencias siguen aumentando con el pasar de los años.

El gran problema es cuando llega la adicción, esa que no les permite despegarse del equipo por un minuto. Aquí es cuando hay que pedir ayuda profesional ya que las consecuencias podrían ser bastante graves en unos años.

¿Los niños deberían usar el móvil?

  • Siempre y cuando existe supervisión por parte de los padres, pueden usarlo, ya que allí aprenderán muchas habilidades que pondrán en práctica más adelante.
  • Desde edades tempranas les podemos colocar varios juegos que pueden servirle para incrementar ciertas partes de su cerebro. Estamos seguros que verás avances en su creatividad y muchos otros aspectos.
  • Además de esto están herramientas como youtube, que utilizando los canales adecuados pueden generar un gran impacto en nuestro bebé.

¿Cuántas horas al día debería usar el móvil?

No hay una cantidad exacta de horas que sean idóneas para usar el móvil, todo dependerá de las necesidades y gustos de cada persona.

Si se trata de adolescentes, trata de regularlos un poco, sin ser tan excesivos. O pasa nada que vean su dispositivo de vez en cuando, ya que puede ser que estén esperando alguna notificación importante.

Lo importante es que no pierdan horas de sueño o pasen más de medio día frente a la pantalla, ya que le estarían dando una prioridad que no se corresponde. Lo más importante es que lo logren combinar con sus demás actividades diarias.

Sí que es cierto que los jóvenes tienen una tendencia a usar los dispositivos móviles. En muchos casos, los usan más que otros sectores de la población, debido a la facilidad que les dan para comunicarse con otras personas.

Además de esto, hay que hablar de todos los beneficios que provee, en el que permite monetizar sus talentos gracias a distintas plataformas virtuales como redes sociales. Por este motivo es, que desde tempranas edades se ven casos que manejan los dispositivos móviles de una manera mucho más eficiente que gente más adulta.

Definitivamente que los móviles han transformado la forma en cómo trabajamos y nos divertimos. Esto ha afectado tanto a jóvenes como adultos, sin embargo hay que admitir que son los primeros los que se ven más influenciados.

Lo ideal es ver el comportamiento de cada uno y siempre motivarlos a sacarles el máximo provecho de estos aparatos. Sin duda que si se usan de la manera adecuada, nos genera unos beneficios invaluables a corto y mediano plazo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *